El objetivo de Dona_sangre es ayudar en la búsqueda de donadores de sangre dentro de la República Mexicana. Nuestra función es hacer retweet (RT) de todas las peticiones que recibimos vía mensaje público, mensaje directo y por la búsqueda automática mediante los hashtag (#).
Para hacer más efectiva la búsqueda, ofrecemos a continuación algunos consejos:
-Escribe un tweet que preferiblemente no ocupe los 140 caracteres disponibles, pues será más fácil de retwittear sin ser cortado.
-Indica tipo de sangre solicitada, hospital y es MUY IMPORTANTE que indiques la ciudad, no olvides que twitter es una red mundial y pueden existir hospitales con nombres similares en ciudades diferentes e incluso en otros países.
-Usa los hashtag #sangre o #donadores, para que sea fácilmente localizado por las búsquedas automáticas.
Dona_sangre hace retweet de las peticiones incluyendo siempre el nombre de usuario de quien está haciendo la petición. Esto es muy importante porque de esta forma nuestros seguidores pueden identificar con quién deben dirigirse en caso de necesitar más información sobre la petición o en caso de querer ofrecer su ayuda.
Si lo consideras apropiado, puedes incluir en el tweet el nombre del paciente o un teléfono a donde comunicarse. Si no, de cualquier manera los usuarios sabrán que pueden contactar al solicitante vía twitter, por eso es muy importante que cuando haces una petición de este tipo tengas una cuenta pública (no con candado) y que te mantengas al pendiente de tu timeline (TL) por si recibes mensajes de personas que puedan ofrecerse como donadores y requieran de más información.
Usualmente hacemos retweet de las peticiones únicamente una vez por paciente, pues no deseamos saturar el timeline de nuestros seguidores (eso puede provocar que se enfaden y dejen de seguirnos. Y menos seguidores es igual a menos ayuda!) Sin embargo, si al cabo de unas horas tu petición no ha tenido la repercusión suficiente, avísanos y con gusto volveremos a hacer el llamado!
En este blog y en nuestro perfil de twitter están disponibles listas de usuarios de twitter que se han identificado como donadores de sangre voluntarios. Para que tu petición tenga mejor respuesta puedes ingresar a la lista que corresponde al tipo de sangre que solicitas y enviarle tweets directamente a esos twitteros.
Finalmente te pedimos que si encuentras donadores entre los twitteros (sean o no nuestros seguidores) nos lo hagas saber, pues consideramos muy importante dedicarle también un tweet a hacerles un reconocimiento público. Un tweet de agradecimiento es lo menos que se merece alguien que ayuda a salvar una vida!
Para hacer más efectiva la búsqueda, ofrecemos a continuación algunos consejos:
-Escribe un tweet que preferiblemente no ocupe los 140 caracteres disponibles, pues será más fácil de retwittear sin ser cortado.
-Indica tipo de sangre solicitada, hospital y es MUY IMPORTANTE que indiques la ciudad, no olvides que twitter es una red mundial y pueden existir hospitales con nombres similares en ciudades diferentes e incluso en otros países.
-Usa los hashtag #sangre o #donadores, para que sea fácilmente localizado por las búsquedas automáticas.
Dona_sangre hace retweet de las peticiones incluyendo siempre el nombre de usuario de quien está haciendo la petición. Esto es muy importante porque de esta forma nuestros seguidores pueden identificar con quién deben dirigirse en caso de necesitar más información sobre la petición o en caso de querer ofrecer su ayuda.
Si lo consideras apropiado, puedes incluir en el tweet el nombre del paciente o un teléfono a donde comunicarse. Si no, de cualquier manera los usuarios sabrán que pueden contactar al solicitante vía twitter, por eso es muy importante que cuando haces una petición de este tipo tengas una cuenta pública (no con candado) y que te mantengas al pendiente de tu timeline (TL) por si recibes mensajes de personas que puedan ofrecerse como donadores y requieran de más información.
Usualmente hacemos retweet de las peticiones únicamente una vez por paciente, pues no deseamos saturar el timeline de nuestros seguidores (eso puede provocar que se enfaden y dejen de seguirnos. Y menos seguidores es igual a menos ayuda!) Sin embargo, si al cabo de unas horas tu petición no ha tenido la repercusión suficiente, avísanos y con gusto volveremos a hacer el llamado!
En este blog y en nuestro perfil de twitter están disponibles listas de usuarios de twitter que se han identificado como donadores de sangre voluntarios. Para que tu petición tenga mejor respuesta puedes ingresar a la lista que corresponde al tipo de sangre que solicitas y enviarle tweets directamente a esos twitteros.
Finalmente te pedimos que si encuentras donadores entre los twitteros (sean o no nuestros seguidores) nos lo hagas saber, pues consideramos muy importante dedicarle también un tweet a hacerles un reconocimiento público. Un tweet de agradecimiento es lo menos que se merece alguien que ayuda a salvar una vida!