Petición

Verdad que las abuelitas son lo más dulce en el mundo?

 Pues una necesita tu ayuda!

 
Por favor, dona sangre o ayúdanos a conseguir donadores para la abuelita de Adriana Durán, que está hospitalizada en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.

Necesitamos donadores de cualquier tipo de sangre, mayores de 18 años pero menores de 65. Deben presentarse con una identificación oficial en el banco de sangre del Instituto Nacional de Nutrición (Vasco de Quiroga 15, Colonia Sección XVI, Tlalpan C.P.14000, México D.F. Teléfono: 5487 0900)

Estos son los requisitos:
- Acudir en ayuno de 8 hrs (No ingerir alimentos con grasa el día anterior).
- Medir por lo menos 1.50 m. y pesar por lo menos 50kg.
- No tener ninguna enfermedad crónica como diabetes, epilepsia, problemas del corazón, riñón, hígado, hipertensión, etc.
- No haber tomado medicamentos en los últimos 7 días.
- Nunca haber padecido hepatitis.
- No haber recibido vacunas en el último mes como tétanos e influenza o la de hepatitis y rabia en el último año.
- No haberse sometido a ningún tratamiento quirúrgico, acupuntura, tatuajes o perforaciones en el último año.
- Mujeres: No estar embarazada en el último año, no estar lactando y no acudir menstruando

El nombre de la paciente es: María Antonia Torres Víquez

Y para más información, puedes comunicarte con Adriana Durán en twitter @Adduar
 


Recuerda; Donar no es riesgoso para quien dona y salva vidas. Sé un héroe! Hoy por mi, mañana por ti ;)

Como aprovechar el twitter para la donación de sangre

El objetivo de Dona_sangre es ayudar en la búsqueda de donadores de sangre dentro de la República Mexicana. Nuestra función es hacer retweet (RT) de todas las peticiones que recibimos vía mensaje público, mensaje directo y por la búsqueda automática mediante los hashtag (#).

Para hacer más efectiva la búsqueda, ofrecemos a continuación algunos consejos:

-Escribe un tweet que preferiblemente no ocupe los 140 caracteres disponibles, pues será más fácil de retwittear sin ser cortado.

-Indica tipo de sangre solicitada, hospital y es MUY IMPORTANTE que indiques la ciudad, no olvides que twitter es una red mundial y pueden existir hospitales con nombres similares en ciudades diferentes e incluso en otros países.

-Usa los hashtag #sangre o #donadores, para que sea fácilmente localizado por las búsquedas automáticas.

Dona_sangre hace retweet de las peticiones incluyendo siempre el nombre de usuario de quien está haciendo la petición. Esto es muy importante porque de esta forma nuestros seguidores pueden identificar con quién deben dirigirse en caso de necesitar más información sobre la petición o en caso de querer ofrecer su ayuda.

Si lo consideras apropiado, puedes incluir en el tweet el nombre del paciente o un teléfono a donde comunicarse. Si no, de cualquier manera los usuarios sabrán que pueden contactar al solicitante vía twitter, por eso es muy importante que cuando haces una petición de este tipo tengas una cuenta pública (no con candado) y que te mantengas al pendiente de tu timeline (TL) por si recibes mensajes de personas que puedan ofrecerse como donadores y requieran de más información.

Usualmente hacemos retweet de las peticiones únicamente una vez por paciente, pues no deseamos saturar el timeline de nuestros seguidores (eso puede provocar que se enfaden y dejen de seguirnos. Y menos seguidores es igual a menos ayuda!) Sin embargo, si al cabo de unas horas tu petición no ha tenido la repercusión suficiente, avísanos y con gusto volveremos a hacer el llamado!

En este blog y en nuestro perfil de twitter están disponibles listas de usuarios de twitter que se han identificado como donadores de sangre voluntarios. Para que tu petición tenga mejor respuesta puedes ingresar a la lista que corresponde al tipo de sangre que solicitas y enviarle tweets directamente a esos twitteros.

Finalmente te pedimos que si encuentras donadores entre los twitteros (sean o no nuestros seguidores) nos lo hagas saber, pues consideramos muy importante dedicarle también un tweet a hacerles un reconocimiento público. Un tweet de agradecimiento es lo menos que se merece alguien que ayuda a salvar una vida!

Requisitos para donar

Los requisitos básicos para donar sangre son:
  • Tener entre 18 y 65 años de edad
  • Pesar más de 50 kilos
  • Tener buen estado de salud y valores adecuados de presión arterial
Te recomendamos además:
  • Verifica que no incurras en ninguna de las condiciones de riesgo
  • Cuida tu dieta un día antes de la donación. Puedes ver aquí una lista de alimentos sugeridos
  • Ayuna 8 horas previas a la donación
  • No ingieras medicamentos al menos 72 horas antes de la donación
  • No ingieras bebidas alcohólicas al menos 24 horas antes de la donación
  • No te desveles. Duerme al menos 6 horas previas a la donación.
  • Si tienes alguna perforación (que se haya realizado hace más de un año) deberás retirar el piercing al menos 72 horas antes de la donación


Deberás presentarte en el banco de sangre con una IDENTIFICACIÓN OFICIAL y los datos del paciente para quien vas a donar; Nombre, Hospital, Especialidad o servicio donde está internado, número de cama.

Condiciones de riesgo (o motivos por los que NO podrás donar)

NO podrás donar si...
  • Donaste sangre hace menos de 45 días
  • Ejerces la prostitución
  • Eres compañero sexual de una persona infectada con SIDA o Hepatitis B o C
  • Eres Hipertenso, Diabético, Epiléptico o padeces enfermedades del corazón o convulsiones
  • Estuviste en contacto con pacientes con Hepatitis en el último año
  • Estuviste interno en alguna institución penal o psiquiátrica
  • Se te realizó alguna cirugía en los últimos 6 meses
  • Se te realizó alguna transfusión de sangre en el último año
  • Sufriste una violación en el último año
  • Te aplicaste alguna vacuna en el último mes
  • Te realizaste algún procedimiento de acupuntura en el último año
  • Te realizaste un tatuaje o perforación en el último año (si tienes una perforación más antigua, es necesario que retires el piercing al menos 72horas antes de donar)
  • Tienes caries profundas o sufres encías sangrantes
  • Tienes enfermedades sexuales como sífilis, herpes genital, clamidiasis, gonorrea o tricomoniasis
  • Tienes o tuviste una infección en la última semana
  • Tienes o tuviste virus del papiloma humano en el último año
  • Tuviste Hepatitis
  • Tuviste relaciones sexuales con más de una pareja en el último año
  • Tuviste relaciones sexuales con prostitutas o con parejas ocasionales en el último año
  • Usas o usaste drogas intravenosas en el último año

En el caso de las mujeres, NO puedes donar si...

  • Estás amamantando
  • Estás embarazada
  • Estás menstruando
  • Tuviste un aborto hace 6 meses o menos
  • Tuviste un bebé hace 6 meses o menos

Dieta sugerida

La presencia de grasa en la sangre es motivo de rechazo del donador porque no es posible realizarle los estudios de laboratorio necesarios a la sangre donada. Por ello se pide que los donadores guarden una dieta especial desde 24 horas previas a la donación.


Alimentos prohibidos:
-Alimentos grasosos

-Carnitas
-Tacos
-Chicharrón
-Mole
-Crema y mantequilla
-Chiles capeados
-Pozole
-Chocolate o cocoa
-Huevo
-Chorizo
-Leche y productos lácteos
-Bebidas y refrescos endulcorados
-Cereales con azúcar
-Galletas, panecillos, pastelitos, etc.
-Biscochos, pan de maíz
-Hojuelas y frituras
-Wafles
-Mantequilla de cacahuate
-Postres
-Coco
-Condimentos dulces y endulcorantes artificiales
-Nueces
-Carnes frías
-Miel
-Malvaviscos, jarabes
-Bebidas alcohólicas
-Frutas amarillas (mango, papaya, zanahoria)


Alimentos permitidos (el día previo a la donación)-Ensalada
-Gelatina de agua
-Te
-Café sin leche
-Jugo
-Agua
-Clara de huevo
-1 rebanada de pan
-1 tortilla
-Sopa desgrasada
-Verdura de hojas
-Fruta fresca (no amarilla)
-Bebidas sin cafeína
-Bebidas en polvo para preparar, sin endulzar
-Leche descremada
-Cereal (media taza)
-Papa blanca hervida (media taza)
-Arroz o espaguetti cocido (media taza)
-Frijoles cocidos, frescos o congelados (media taza)
-Chícharos secos cocidos (media taza)
-Carnes, pescados y aves (100 grs.) asados y sin piel

Previo a la donación debes guardar un ayuno mínimo de 8 horas